En cuanto a sabor, aroma y acidez, el café caracolillo es un café con gran intensidad y estas características hace que este café sea balanceado y redondo. El café es una fruta. La cereza del café está formada por dos semillas (una frente a la otra).
¿CÓMO PASÓ EL CARACOLILLO DE DEFECTO A PRODUCTO GOURMET MUY BUSCADO POR LOS CAFETEROS?
Durante mucho tiempo, los tostadores no sabían mucho acerca de las características de aroma y sabor de este “patito feo” de la familia del café, sólo que tenía un aspecto diferente al de un grano ordinario.
Se consideraba un grano deforme y se acostumbraba solicitar a los cultivadores quitarlos a mano al igual que lo hacen con cualquier otro defecto al menos en los cafés de calidad.
En muchas fincas era destinado al consumo del personal, es decir se hacia café con el caracolillo para consumo propio.
Y poco a poco fue comenzando a calar la idea de que el caracolillo lejos de ser un defecto daba lugar a un café con unas características muy interesantes.
Un café de gran intensidad y con mucho más cuerpo que el café conseguido con granos de planchuelas.
Muy demandado por quienes gustan de un sabor marcado y con cierta fuerza en la taza.
Intuitivamente los tostadores comenzaron al ver que ese grano que crecía solo en la cereza tenía un sabor, aroma y acidez más concentrados.
No hay evidencia científica que yo sepa que lo respalde esta afirmación por otra parte muy extendida.
Los agricultores empezaron a lograr bueno beneficios en seleccionar con cuidado este grano.
Y amigos selección suele ser sinónimo de calidad en el mundo del café
Así surgen los cafés caracolillos como producto Premium, Gourmet, o como quieras llamarlo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.